Herriaren Eskubidea no ceja en su lucha por conseguir un servicio de atención pediátrica las 24 horas del día y una UVI móvil medicalizada. A través de una nota de prensa, la formación liderada por Julián Ríos recuerda que esta petición la trasladaron al Pleno de Durango en marzo de 2018, pero la moción fue rechazada por PNV y PSE-EE.
Ríos considera “prioritario” garantizar la asistencia sanitaria a “nuestros hijos e hijas” porque “no son ciudadanos de segunda. Necesitamos urgencias pediátricas en la comarca para evitar desplazarnos 40 kilómetros al Hospital de Cruces”.
El candidato durangarra ha asegurado que también exigirán al Gobierno vasco un segundo puesto de enfermería exclusivo en el PAC y que “cubran las bajas médicas, reducciones de jornada y vacaciones del personal médico del Centro de Salud de Landako para garantizar una atención sanitaria de calidad”.
Otra de las reivindicaciones de Herriaren Eskubidea es contar con una UVI-móvil medicalizada en Durangaldea “que no nos haga depender” de la que tiene que trasladarse desde el hospital de Gernika. El programa electoral de esta formación también contempla un servicio de reanimación cardíaca y la ampliación del ambulatorio de Durango, para que albergue más especialidades y pruebas diagnósticas.