Un programa de actividades que comienza hoy mismo con un ‘Taller sobre ciberacoso de género’, se desarrollará en Elorrio hasta el día 28 en el marco de la campaña ‘Ziberjazarpenetik Ziberfeminismorantz’. Los actos se ha organizado en torno al Día Internacional contra la Violencia Machista que se celebra el 25 de noviembre.
Mediante esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Elorrio junto con varios agentes sociales se pretende, además “reflexionar y hacer frente al acoso de género en las redes sociales”, dedicar una especial atención a los escolares que trabajarán en sus propios centros en torno a este tema.
Estas jornadas tendrán como eje el ciberacoso y el ciberfeminismo ya que desde el Ayuntamiento se entiende necesaria la reflexión sobre “el acoso de género en las redes sociales”. Aseguran que “las nuevas formas de interacción en las redes sociales han dado lugar a una nueva forma y/o espacio de violencia contra las mujeres” que además “coexiste con la tradicional pero su intensidad, repercusión y consecuencias son muy diferentes”.
Las actividades programadas comenzarán hoy, a las 18.45 horas, con el ‘Taller sobre ciberacoso de género’ que se desarrollará en Iturri Kultur Etxea. y que está dirigido tanto a familias, como a personal del ámbito educativo o a cualquier interesado. En el encuentro se analizarán, entre otras cuestiones, los factores digitales que influyen en la violencia machista, tales como videojuegos, redes sociales o los yotubers.
Movilización del día 25
El programa proseguirá el viernes con la puesta en escena de la obra teatral ‘Zer gertatu ote zitzaion Ana Garciari?’ en Arriola Antzokia, que incluye un pase para escolares y otro para público en general. Al día siguiente tendrá lugar en la Alhóndiga de Bilbao el encuentro ‘Beldur Barik’ para el que es necesario inscribirse en el correo electrónico berdintasuna@elorrio.eus o el teléfono 946570809.
Para el lunes 25 de noviembre, jornada en la que se conmemora el Día Internacional contra la Violencia Machista, se ha programado una movilización con el lema ‘Elorrion indarkeria matxistari ez!- ¡No a la violencia machista en Elorrio! que tendrá lugar a las 19.00 horas en la Herriko plaza.
El programa de actividades incluidas en la campaña ‘Ziberjazarpenetik Ziberfeminismorantz’ se completará con la proyección del fil didáctico ‘El diario de una ninfómana’, en Iturri Kultur Etxea a las 16.00 horas.
Durante estos días los centros educativos del municipio participarán en actividades específicas para impulsar los buenos tratos, la convivencia, el respeto, el afecto y la cooperación a partir de los buenos tratos, en la grabación de una coreografía con motivo del 25 de noviembre o en la elaboración de carteles y fotografías reivindicativas.
Por otro lado, Iturri Kultur Etxea, el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo ofrecen banderolas gratuitas con el lema ‘Indarkeria matxistari ez!’ para ser colocadas en ventanas y balcones.
Hay que justificar el puesto de la técnico de igualdad sea como sea.
Actividades una tras otra solo para mujeres que llega un momento que produce cierto moskeo por la discriminación hacia el otro sexo.
Discriminación positiva lo llaman pero yo no creo en ningun tipo de discriminación y menos con dinero publico.
Que quede claro que estoy a favor de la igualdad en nuestra sociedad pero me gustaría por ejemplo que este nuestro ayuntamiento hiciera el mismo esfuerzo en desarrollar actividades e iniciativas para reducir el paro o luchar para que no haya precariedad laboral en las empresas instaladas en el pueblo.
Claro eso queda fuera de sus competencias y también de sus prioridades.