Hasta ayer por la noche, un total de 214 vecinos y vecinas se habían inscrito en la Red de Ayuda puesta en marcha por el Ayuntamiento de Durango y diversos agentes de la localidad. Esta red se dio a conocer el sábado al mediodía y ha sido impulsada para ayudar a las durangarras y los durangarras “más necesitados en esta situación especial creada por la COVID-19”.
Representantes municipales han querido agradecer la colaboración entre Ayuntamiento y el movimiento ciudadano: “En Durango siempre hemos mostrado nuestra disposición a trabajar en ‘auzolan’, y en situaciones difíciles enseñamos lo mejor que tenemos como pueblo. Desde el Ayuntamiento seguiremos profundizando en la colaboración entre ciudadanía, asociaciones e instituciones”.
Los grupos de voluntarios se organizarán en diferentes barrios o zonas de Durango para realizar compras o llevar a cabo otras tareas. Serán responsables del Ayuntamiento y de la red de voluntariado quienes gestionarán las solicitudes recibidas. Para ello, ponen a disposición de la ciudadanía el teléfono 638 102 424 (entre las 9:00 y las 21:00) y la dirección de correo electrónico durangoauzolana@gmail.com.
Podrá llamar a este teléfono o escribir a este email las personas que necesiten ayuda y también quienes quieran hacer voluntariado.
Para Egoismo.
Y…..
Peor que la pandemia , el egoìsmo . No hay peor ciego , que el que no quiere ver . Hay mucho ciego en ésta sociedad . A la vuelta de la esquina pediremos solidaridad por nimiedades y tonterías . En fin , es lo que hay . Creo que todos sabemos el problema que tenemos encima , no vale con girar la cabeza y cerrar los ojos . que no nos tengamos que arrepentir .
De que sirve que nos confinemos un fin de semana en casa, salvo los que se creen mas listos que los demás y se van al monte con los niños o hacer deporte, si llega el Lunes y todos tenemos sobrados motivos para salir a la calle. A trabajar, al banco, de compras,… Lo de pasear al perro se queda en una anecdota.
Luego nos quejaremos de lo que hacen o dejan de hacer nuestros gobernantes por nosotros, cuando no sabemos hacer por nosotros mismos.
Para que salimos a los balcones y ventanas a felicitar a los sanitarios?
Totalmente indignado, así me siento.
Cuando se salga de madre nos lamentaremos de nuestras irresponsabilidades.
Lunes, 9:20 no me ha quedado más remedio que salir por una gestión bancaria. Dejan entrar de uno en uno en la entidad. Poca gente en la calle, un municipal en la farmacia de Ezkurdi, algún paseante en el pórtico de Santa María. Paso por Eroski del casco viejo, un tío pidiendo en la entrada y en el interior mucha gente, sobre todos mayores, muy cerca unos de otros, hablando, esperando en la cola. En fin, cómo no gestionen mejor estas cosas, tenemos virus para rato.