La participación en la consulta ciudadana que Durango está celebrando hoy, 14 de marzo, ha sido del 14,25% hasta las 14.00 horas. Responsables municipales han añadido que la votación se está desarrollando “sin ningún tipo de incidentes y con total normalidad”.
Sobre un censo de 24.768 personas, un total de 3.529 han votado ya. Debido al protocolo de seguridad anticovid, ha habido colas alrededor de Landako Gunea durante buena parte de la mañana. “La afluencia de gente ha sido alta. Sobre todo, entre las 11.30 y las 13.30 horas”, han explicado desde la organización.
Por mesas, las más concurridas han sido las del instituto (en alguna de ellas, el porcentaje de participación ha sido de un 17,87%). Por el contrario, en la de San Fausto y el Ayuntamiento ha bajado a un 10,33 y un 10,53.
Para ser una sanitaria creo que en el polémico lugar podrían construir un Hospital en lugar de cinco torres de 18 pisos de viviendas. Tal vez te pillara el trabajo más cerca de casa. Puede que el pescado se vendiera hace tiempo, pero aún no se lo han comido.
Recuerdo aquellos años en que se habló de construir un hospital en Durango pero lógicamente había que tenerlo cerquita del Gran Bilbao, como todo. De Galdakao hasta Ermua, Markina-Xemein Ondarroa, Lekeitio…somos vizcaínos de segunda categoría que hasta tenemos que pagar la autopista para poder ir al Hospital de Galdakao a una urgencia. Como diría el gran Fernando Fernán Gómez: “a la mierda, sí, vaya usted a la mierda!
Ez dot ulertzen. Bai ala ez bozkatu, parte hartu. Gero tabernan hobe zan hau ala bestea egitea alperrik da.
Herritarrak parte hartzeko aukera izan eta etxean geratu? Lotsagarria. Bai ala ez. Baina bozkatu, ez utzi hitza politikarien menpe
Quizas esta abstencion les haga relexionar antes de que sea demasiado tarde, por el bien de todas las que les votamos hace dos años.
¿Qué abstención? Si en la de Basauri no llegaron al 20% con todos los partidos políticos pidiendo el voto, incluidos PNV y PSOE que parece que solo les sirven las consultas si las montan ellos.
Politikariak, hain zuzen, ereferendumaz jabetu dira. Biduk eta Podemosek dirutza gastatu dute propagandan. Zertarako? Hori da Durangoko lehentasuna?
Baina zozertarako balio dau ezta? Herritarrek hitza eman ahal izateko. Ala 4 urterako botoa eman eta nahi dutena egitea nahiago?
El resultado : Un No. Sólo acudirán los que están en contra.
La realidad de lo que va a pasar?. Las torres se van a hacer, sí o sí, demasiados intereses e importantes. Muy importantes. Únicamente se modificará algo del proyecto inicial.
En 2025 asomarán esas casas por Durango.
Al tiempo.
El pescado ya se vendió hace tiempo. Hacer paripes a estas alturas está fuera de lugar. Todos los políticos lo saben.
A mi Inma me parece una gran persona, pero es lo que hay.
De paso, políticos de Durango, POR FAVOR, podríais poner el mismo interés en desinfectar bancos y zonas comunes de Durango por el tema Covid como el interés en realizar esta consulta?.
Además de bancos, asientos y zonas comunes, también por favor más POLICÍA MUNICIPAL por las calles.
No se están respetando las normas y soy una sanitaria harta de lidiar con olas y turnos de infarto y eternos por irresponsabilidades!
M. esker
A estas alturas esta demostrado que el virus se trasmite por aerosoles, lo de desinfectar bancos y asientos es basicamente un teatro, que una sanitaria no lo sepa, resulta bastante extraño.
Bueno lo extraño es que cuando aún, y pese a haber pasado un año, no se sepan con certeza muchísimas cosas, y haya virólogos a tutiplén con su sapiencia ilimitada por todos los rincones.
Mientras… los sanitarios a pringar.
La ignorancia es atrevida
En efecto, la ignorancia es atrevida, y tú, un claro ejemplo.