El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha querido destacar la labor de las zornotzarras agricultoras, ganaderas y artesanas que este año no han podido celebrar su tradicional feria, en el marco de las celebraciones del 8 de Marzo, a consecuencia de la pandemia. Con el fin de tener presente su importancia, el Consistorio les ha dedicado un vídeo y una exposición fotográfica para mostrar la aportación social de su trabajo.
La concejala de Acción Social e Igualdad, Ainhoa Salterain, y el alcalde de la localidad, Andoni Aguirrebeitia, han presentado esta mañana el vídeo ‘Lehen sektoreko emakume langileen azoka 2021’ que se centra en la ganadera Saioa Mantzizidor, la agricultora Nicoleta Camelia Spiridon y la costurera Itxaso Uzcanga.
Estas tres vecinas de Amorebieta narran su experiencia con la intención de visibilizar la labor de las mujeres artesanas y agrícolas, además de reivindicar la importancia de su cometido.
Durante la cita, también se ha presentado la exposición ‘Emakume baserritarrak’, organizada por la Asociación Gaittun Elkartea y que tiene como objetivo el acercamiento del mundo rural y del litoral, desde el punto de vista femenino. La exposición estará expuesta hasta el 18 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.
Con estas iniciativas “queremos homenajear a las mujeres zornotzarras que, con trabajo y tesón, sacan cada día adelante sus proyectos”, ha explicado Salterain. “Se trata de mujeres fuertes y emprendedoras, con realidades muy diferentes, que luchan por una igualdad real y efectiva”.
El “papel real” de la mujer
La presentación ha contado con la asistencia de dos de las protagonistas del vídeo que han agradecido la posibilidad “de dar a conocer nuestro esfuerzo y de expresar la dureza de estas actividades”, ha destacado Spiridon. Uzcanga, por su parte, ha valorado muy positivamente la iniciativa “y el apoyo recibido durante la pandemia”.
Iratxe Martínez y Gema Arrugaeta, de la asociación Gaittun, han resaltado la calidad de los trabajos audiovisuales impulsados por el Área de Igualdad y han comentado que el objetivo de la exposición es “reivindicar el papel real de la mujer en la historia, dotándola de una visibilidad que durante siglos no ha tenido, enfocándose en las que habitan y trabajan en el medio rural y litoral de Euskadi”.
