La Plataforma por la Calidad del Aire ha convocado para este jueves, 22 de noviembre, una concentración para expresar su disconformidad con la gestión que el Ayuntamiento de Durango está realizando de la grave enfermedad que está diezmando la población de pinos. Será a las 19.30 horas en el pórtico de Andra Mari.
Desde esta plataforma rechazan la “fumigación indiscriminada de nuestros montes” con óxido de cobre, tal y como solicitó Herriaren Eskubidea en el último pleno a través de una moción. Esta propuesta fue rechazada por PNV y PSE que, tras avalar el plan de la Diputación para combatir la enfermedad de los pinos, ofrecieron sus parcelas forestales para que se pueda “experimentar en ellas en los casos que sea preciso”.
Esta decisión ha alertado aún más a las personas que integran la Plataforma por la Calidad del Aire, que solicitan información “sobre las decisiones” que aprueba en pleno el Ayuntamiento de Durango y también las del Gobierno vasco.
Puestos a decir lo que se nos ocurra sin tener en cuenta el articulo, (porque son los pinos del ayuntamiento de Durango), yo propongo que les traten con homeopatía .
No te lo crees ni tú que son los pinos del Ayto. Y si son del Ayto. mejor haría en vigilar la salud pública
¿Los pinos del ayuntamiento, o los pinos de algunos con “amigos” en el ayuntamiento?
Y si el ayuntamiento no está para sacar dinero de esos pinos, ¿por qué pone en riesgo nuestra salud para tratarlos con algo que, al igual que la homeopatía, no se ha demostrado que funcione? ¿Quién va a sacar provecho de esas fumigaciones?
Tal es nuestra ignorancia que ahora con la fumigación salvamos los pinos y hay beneficio por la venta de los pinos del Ayuntamiento y por la fumigación a quien le toque en suerte llevarse el contrato. En conclusión: nos viene de p.m. la enfermedad de los pinos. A ver si pronto fumigamos el Ayuntamiento y nos libramos de tanto parásito. Pufff…
Otra opción: que cada propietario de pinar ataje la plaga sin contaminar el ambiente. Además: ¿quién ha dicho que eso sea efectivo? ¿Por qué tenemos que pagar todos eliminar las plagas que sufren unos propietarios privados?
Que otra opcion proponen? No vale solo con rechazar propuestas.
En Durango Opina han puesto su propuesta, si tienes facebook puedes verla. Hablan de una asociación Koloreak o algo así.