Banner en desktop Banner en moviles
Abadinoko Udala
Maristak Durango
Sukia
Jesuitak Durango

Una consulta ayudará a definir la ordenanza que regulará el uso de los huertos lúdicos de Durango

El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha una consulta pública para definir la Ordenanza municipal reguladora del uso de los futuros huertos lúdicos. Esta normativa concretará el acceso y funcionamiento de los huertos que se habilitarán en la zona de Eguzkitza III, cerca de la rotonda alta de Hegoalde.

La consulta estará abierta hasta el  27 de abril en la web partehartu.durango.eus, donde la ciudadanía y las organizaciones locales podrán aportar sus opiniones sobre cuestiones clave como quién podrá acceder a los huertos, el tamaño de las parcelas, el tiempo de concesión y la posible reserva de espacios para colectivos específicos.

El proyecto de huertos lúdicos responde a una demanda creciente de la ciudadanía, que busca espacios para cultivar productos de forma ecológica y sostenible. Estos huertos no sólo fomentarán el respeto por la naturaleza y el medio rural, sino que también ofrecerán un espacio de ocio y encuentro.

La iniciativa nace también como alternativa a las huertas familiares situadas en terrenos urbanizables de Durango.

Presupuesto ampliado

El Ayuntamiento de Durango destinó 20.000 euros al diseño de huertos lúdicos en los presupuestos participativos de 2020. Tras estudiar varias ubicaciones, se decidió que se instalarán en terrenos municipales de Eguzkitza III.

En 2022, se aprobó una partida de 100.000 euros para su construcción, pero esta cantidad resultó insuficiente. Por ello, en 2024, el presupuesto ha sido ampliado hasta 238.000 euros para garantizar la viabilidad del proyecto.

Antes de iniciar las obras, el Ayuntamiento considera fundamental contar con la opinión de la ciudadanía y definir una normativa “sólida  y duradera” que regule su uso.

“No se trata sólo de habilitar huertos, sino de reforzar nuestra apuesta por un municipio más verde, participativo y con mayor calidad de vida. Queremos que esta ordenanza garantice el acceso equitativo a estos espacios y que los huertos se conviertan en un punto de encuentro para las y los durangarras”, ha explicado la concejala de Urbanismo Sara Oceja.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, media: 1,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados