El Ayuntamiento de Durango, en colaboración con Medicus Mundi Bizkaia, ha colaborado en una exposición que pone en valor la cooperación internacional como herramienta de solidaridad global. La muestra, que estará disponible hasta el 12 de enero en el exterior de Landako 1 y en el parque Ibaizabal, está creada por cuatro jóvenes de Durango que viajaron a Guatemala tras ganar el concurso Durangotik Hegoaldera (De Durango al Sur). Su intención es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de garantizar el derecho a la salud en todo el mundo.
La exposición consta de siete paneles interactivos que combinan imágenes, testimonios y contenidos multimedia accesibles mediante códigos QR. A través de ellos, quienes la visiten podrán profundizar en las experiencias de estas jóvenes y en los proyectos cofinanciados por el Ayuntamiento en Guatemala.
Durango colabora con Medicus Mundi sosteniendo la labor que realiza el centro de la Alianza en la atención integral a niñas y adolescentes sobrevivientes de violencia sexual y trata de personas para la restitución de sus derechos. El apoyo económico de la administración local permite a la Alianza desarrollar una estrategia comunitaria desde la dimensión de transformación social formando grupos y redes de apoyo en las comunidades.
“Las redes realizan labores de sensibilización, identifican casos y son claves para el acompañamiento en los procesos a nivel familiar e individual”, explican responsables municipales.
Sociedad más justa
Desde 1966, Medicus Mundi Bizkaia trabaja para garantizar el derecho a la salud en África, América Latina y Euskadi, contribuyendo a transformar las desigualdades estructurales que afectan a las comunidades más vulnerables.
El Ayuntamiento de Durango invita a toda la ciudadanía a visitar esta exposición “para conocer de cerca las realidades que enfrentan otras partes del mundo, así como las iniciativas que buscan construir una sociedad más justa y solidaria”.