El Ayuntamiento de Durango, en colaboración con Gerediaga elkartea, ha presentado la nueva exposición ‘Retratos de un Duranguesado desaparecido’ que se inaugurará mañana, 10 de mayo, a las 19:00 horas en el Museo de Arte e Historia. La colección plasma la evolución de la localidad a través de más de un centenar de fotografías históricas que se ciñen al ámbito rural y que fueron captadas por la lente de la familia Ansorena.
Esta muestra nace de “una generosa donación” realizada en 2023 que permitió a Gerediaga crear el fondo Ignacio Ansorena con más de 10.000 fotografías. “Son imágenes que abarcan desde eventos deportivos hasta festividades y escenas cotidianas, ofreciendo una mirada profunda a la vida social y cultural de Durango desde principios del siglo XX hasta los años 60”, explican responsables municipales.
Sabino Ansorena, patriarca y fundador del legado fotográfico familiar, comenzó su carrera “con una pasión y dedicación que lo distinguió de sus contemporáneos José Azurmendi, Isidoro Lebario, y Alfonso Soldevilla”. Operando desde un laboratorio improvisado en el camarote de su casa en Barrenkale, Sabino utilizó una cámara de clichés de cristal de 6×9 para documentar la vida de Durango, creando un archivo que su hijo, Ignacio, preservó y amplió.
Miren Amuriza
La exposición presenta algunas de estas imágenes en formatos tradicionales y modernos, incluyendo presentaciones en 3D. El acto de inauguración de mañana contará con la participación de Miren Amuriza, quien recitará un texto inspirado en las fotografías. También actuará el grupo musical Hanneke.
“Estas fotografías son un testimonio invaluable que refleja no sólo eventos y cotidianidades, sino también la evolución de nuestro entorno y nuestras tradiciones. Es esencial que como sociedad reconozcamos y valoremos nuestra rica herencia histórica para inspirar y educar a las generaciones venideras”, ha apuntado el concejal Jon Sergio Atxotegi, quien ha presidido el acto acompañado por integrantes de la familia Ansorena, el gerente de Gerediaga, Beñat Gaztelurrutia, y la directora del Museo, Garazi Arrizabalaga.