La manifestación de apoyo a la zornotzarra Saioa Agirre, una de las ocho personas que se sentarán en el banquillo por su labor de apoyo a presos dentro del macrojuicio político del caso 13/13, ha logrado la adhesión de la mayoría sindical, una veintena de asociaciones y más de 500 personas.
La movilización partirá mañana, sábado, a partir de las 13:00 horas de la plaza Referéndum para denunciar que el juicio llega «totalmente fuera de tiempo y lugar”.
Los sindicatos que apoyan la marcha son ELA, LAB, Steilas, ESK, CNT, EHNE y la representación de UGT en Alcoa-Aludium.
En cuanto a las asociaciones, las adhesiones son de Belatxikieta Elkartea, Zornotzako Pentsionistak, Zornotzako Bertso Eskola, Zornotzako Otxotea, Zornotzako Ongietorri Errefuxiatuak plataforma, Altzona Hazkuntza Taldea, Zornotzako Txitularien Taldea, Akelarre Aniztasunaren Aldeko Plataforma, Bizkargi 1937 Zanpantzar Taldea, Zornotzako Harrera Taldea, Burdin Hari Taldea, Ernai, Munarri Gaztetxea, Zornotzako Gazteak, la Asociación de Africanos de Amorebieta-Etxano, Elkartasun Sarea, M8 Plataforma, Suhaziak Gazte Feministak y Zornotzako Talde Feminista.
11 años de la redada
El juicio del sumario 13/13 comenzará el próximo 12 de julio en la Audiencia Nacional, justo cuando se cumplen 11 años de la redada policial. Ocho personas serán juzgadas y la petición fiscal asciende a un total de 77 años de cárcel. Entre las personas imputadas se encuentra la zornotzarra Saioa Agirre Arauko, para quién la Fiscalía pide una pena de 7 años de prisión.
Saioa fue detenida por la Guardia Civil el 14 de abril de 2010 en un centro escolar de Sopela mientras trabajaba con niñas y niños de tres años. Ella misma denunció que fue “torturada y sufrió agresiones sexuales y humillaciones por ser mujer” en los cinco días que permaneció incomunicada.