
La sala municipal de Ezkurdi acoge la exposición ???Por narices, esencias y fragancias naturales??? organizada por la Obra Social La Caixa en colaboración con el Ayuntamiento de Durango. La muestra ofrece a los visitantes la posibilidad de desarrollar, a través de 60 aromas expuestos, el gran olvidado de los cinco sentidos: el olfato. A la inauguración, celebrada ayer, asistieron, Aitziber Irigoras, alcaldesa de Durango, y Anna Artigas, comisaria de la exposición.
???Por narices, esencias y fragancias naturales??? está dedicada al olfato, el gran olvidado de los cinco sentidos. A través de 60 aromas, el visitante tendrá la posibilidad de desarrollar este sentido, ???un sentido que, por otra parte, tiene la mayor capacidad de evocación de los recuerdos lejanos ya que su interrelación con los circuitos cerebrales de la memoria es realmente intima???, ha recordado en la inauguración Mariano Gómez, Director de Área de Negocio de ‘La Caixa’ en Bizkaia Este.
A esos recuerdos se refirió también la alcaldesa de Durango. ???La mayoría de los recuerdos de nuestra infancia están vinculados a los olores y suelen ser recuerdos bonitos, agradables, recuerdos que nos llevan a esa etapa feliz de la vida???, apuntó Irigoras.
Una exposición original y sensorial que es una buena manera de aproximarse otra vez a ese sentido. ???Con este fin se han reunido unas 60 esencias, casi todas naturales, de los cinco continentes, de distintos orígenes, con lo cual nos podemos encontrar con esencias que ya conocemos y que reconocemos, y esencias que tal vez ni sabemos el nombre ni obviamente a qué huelen???, explicó Anna Artigas, Investigadora del Instituto de Ciencias del Espacio y Comisaria de la Exposición.
En la colección se han seleccionado algunos de las fragancias y olores más importantes y representativos del mundo: plantas, frutas, semillas o aromas de origen animal. Todos ellos han sido incluidos en la muestra por sus máximos exponentes, entre los que se encuentran el hinojo, la fresa, el anís, la miel y el jazmín.
La iniciativa también sirve para explicar cómo funciona este sentido, la “curiosa relación” que hay entre olfato y memoria??? y diferentes aspectos culturales. ???A lo largo de toda civilización las esencias han tenido gran importancia, se han abierto grandes rutas comerciales para ir simplemente en su busca porque desde siempre han sido un símbolo de riqueza???, recordó Anna Artigas.
La exposición se inauguró ayer en la Sala Municipal Ezkurdi y permanecerá abierta hasta el próximo 14 de febrero. El horario será de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Los sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 horas. También se ofrecerán visitas guiadas, los martes y los jueves (de 18.00 a 19.00 horas) y los sábados (de 12.00 a 13.00 horas).
Cerrado Sabado y Domingo por la tarde (que es cuando la gente tiene más tiempo y podría acercarse desde otras poblaciones)