
El Ayuntamiento de Durango, junto con las asociaciones y los vecinos y vecinas del barrio de San Fausto, ha organizado para el sábado una fiesta con la que se inaugurará las obras de reurbanización del barrio. Alrededor de 350 personas se han apuntado ya a la paellada popular que se llevará a cabo.
Tanto la alcaldesa, Aitziber Irigoras, como la teniente de alcalde, Pilar Ríos, quisieron destacar los trabajos de modernización que, con una inversión cercana a los 4 millones de euros, se ejecutado en el último año y medio. “Mantenemos nuestro compromiso por seguir invirtiendo en los barrios de Durango porque son zonas que dan carácter y personalidad al municipio, y en los que hay un mayor sentimiento de comunidad y solidaridad entre vecinos y vecinas”, subrayaron.
Irigoras y Ríos también mostraron su deseo de que la fiesta del sábado sirva para estrechar lazos y como cauce de comunicación con el Ayuntamiento.
Más recelosos se mostraron los vecinos y vecinas, que aprovecharon la presentación de la fiesta para plantear sus dudas sobre cuándo se llevarán a cabo las obras de jardinería pendientes y, principalmente, sobre los problemas de seguridad vial que puede generar que cicloturistas y coches circulen en sentido contrario en algunos tramos.
Calles con uso de vecindario
Un técnico municipal hizo hincapié en que el nuevo diseño busca una peatonalización que permita restringir el paso de vehículos y dar “un uso de vecindario” a las calles del barrio, como llevan años haciendo en Europa y, más recientemente, en Donostia o en el parque Doña Casilda. Con ese fin se ha reducido el límite de velocidad a 20 hm/h y se han instalado señales horizontales y verticales que indican que son vías compartidas por peatones, bicicletas y vehículos a motor.
También se les recordó que a primeros de mayo habían mantenido una reunión con representantes del Centro Social San Fausto y Gure San Fausto Berria para atender sus propuestas y sugerencias. “Algunas ya están en marcha y otras se encuentran en fase de estudio”, apuntaron antes de insistir en que las labores de jardinería es conveniente acometerlas en otoño. “Las obras han finalizado, pero todavía quedan remates”, coincidieron.
En cuanto a la fiesta, arrancará al mediodía y finalizará doce horas después. En su transcurso habrá juegos infantiles, un DJ y los bares del barrio compartirán una barra exterior.
¿Paellada? En tele Durango se ve claro que a estas se les ha pasado el arroz ¡¡hace tiempo!!
Ja, ja, ja… Hay un vídeo de cuando les preguntan los vecinos y no saben ni de que les hablan. Les tiene que salvar un currela la que “justo pasaba por allí”, ja, ja, ja… Les a faltado aquello de Rajoy “¿y la europea?”
A esos amargados envidiosos que andan por aquí y por otros foros cercanos, cuidado que el exceso de bilis afecta a la salud!
Y el exceso de paella aumenta el culo, menos fotos y mas trabajar, que este ayuntamiento solo sabe aumentar los impuestos
Suelo pasar por san Fausto cuando voy a andar y creo que ha mejorado muchísimo. Yo vivía allí y se los que hablo.
Paellada la que teneís montada en el ayuntamiento . Menos fotitos para quedar bien y más trabajar por y para el pueblo. DIMISIÓN YA del equipo ENTERO de gobierno.
Impresionante lo bien que está El Barrio!
Unas obras vergonzosas que ya nos enseñan grietas y socavones antes de estar terminadas. Y despues de hacer un sinfin de cosas sin preguntar, ¿ahora apareceis para quedar bien? Iros a vuestros lujosos barrios que se limpian todos los días, que aquí no engañais a nadie