El Ayuntamiento de Berriz inaugurará este domingo una placa conmemorativa en homenaje a las víctimas del franquismo. El acto, que tendrá lugar en Oroimenaren Bidea, se enmarca dentro de una jornada dedicada a recordar a los berriztarras fusilados y fallecidos en cárceles por enfrentarse al golpe de estado fascista de 1936.
El consistorio, junto a la asociación local para la recuperación de la memoria Berriz 1936 Gogoratzen, descubrirá la placa en el paseo a las 11 de la mañana, en la que constan los nombres de los ejecutados y fragmentos de cartas escritas a sus familiares. A continuación tendrá lugar una ofrenda floral y la actuación de dantzaris y del bertsolari Xabier Amuriza.
A las 12.15 horas, en la Casa de Cultura, se proyectará el documental ‘Prohibido recordar’ de Txaber Larreategi y Josu Martínez, sobre la cárcel de mujeres de Saturrarán en la que estuvieron internadas más de dos mil republicanas. Tras la película, un lunch cerrará el programa de actos.
Compromiso con el recuerdo
La localidad escogió la fecha del 11 de septiembre “en memoria del fusilamiento del exalcalde Felipe Urtiaga y del guarda municipal José Agirre en 1937 en el cementerio de Derio”, recuerda el actual primer edil, Roland Isoird.
Un mes antes, otros dos berriztarras habían corrido la misma suerte, Gregorio Urkijo y Fermín Aranguren. “Y un quinto vecino de la localidad, Agustín Milikua, murió de enfermedad en prisión el 28 de noviembre de 1938”, añade Isoird.
Junto a estos cinco fallecidos, la jornada quiere recordar también al resto de encarcelados y familiares de las víctimas ya que, según Maite Arrizabalaga, de Berriz 1936 Gogoratzen, “el olvido es otro sufrimiento para todos los afectados”. La asociación fundada el año 2007 ha seguido investigando sobre la Guerra Civil “pues estamos comprometidos con el recuerdo, que es como un bálsamo para las familias”.