
Familiares de los gudaris muertos en la batalla de Saibigain han organizado un acto en su recuerdo mañana, cuando se cumplen 85 años del combate. La cima del monte será el escenario, a partir de las 11.00 horas, de una recreación de la lucha que frenó durante varias jornadas el avance franquista.
El homenaje se realizará junto al monumento que recuerda a los combatientes e incluirá la lectura de cartas y poemas, y la música de los txistularis. También se contará con los grupos Frentes de Euzkadi, Lubakikoak y Memorial del Cinturón de Hierro que utilizarán vestuario de la época para dar vida a los gudaris, milicianos y enfermeras de la Sanidad Militar de Euzkadi.
Para finalizar, se realizará una ofrenda floral “donde cada flor simbolizará una vida perdida en aquel heroico y triste episodio de una guerra impuesta”, detallan desde la organización.
El acto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Abadiño y la colaboración del Museo Memorial del Cinturón de Hierro de Berango. Toda la ciudadanía está invitada a asistir y, de manera especial, aquellas personas y colectivos vinculados a la memoria histórica. Las personas interesadas en acudir en grupo podrán iniciar al ascenso desde el Santuario de Urkiola a partir de las 10.00 horas.
Defensa de Urkiola
Durante la ofensiva del ejército franquista para apoderarse de Bizkaia, los batallones vascos defendieron durante varios días la sierra de Urkiola a fin de frenar el avance enemigo.
Ello supuso para el ejército de Euskadi centenares de bajas, entre muertos y heridos. El episodio más relevante tuvo lugar en el monte Saibigain el 14 de abril de 1937, cuando el batallón Arana Goiri, encabezado por su comandante Felipe Bediaga, que reconquistó la cumbre y murió de un disparo en el mismo instante en que colocaba la ikurriña en la posición recién tomada.
En medio de una tormenta y de las complicaciones de la guerra, el cuerpo del comandante y los de sus hombres muertos jamás fueron encontrados, siendo muy probable que aún permanezcan en el terreno. A fin de estar más cerca de ellos en estas fechas, la familia de Bediaga ha organizado este homenaje extensible a todas aquellas personas que combatieron y sufrieron en la contienda.
Es muy de agradecer aunque olvidamos un día importante como es el 14 de abril Día DE LA REPÚBLICA que es por la que murieron. Una fecha poco recordada y apreciada en Euskadi para toda aquella gente que defendió y defendemos LA DEMOCRACIA.
Siento el mismo desinterés por el bombo que se le da a un acto que se ha vuelto partidista y folklórico como el Aberri Eguna, que el de la mayoría de gente para quien el 14 de abril pasa desapercibido.
Agur eta ohore eusko gudariak