El Consejo de Fiestas ha diseñado para los próximos ‘Sanfaustos’ un programa “destinado a todos los públicos y edades” con alrededor de 180 actividades que se desarrollarán del 12 al 22 de octubre. Las principales novedades serán una segunda sesión de fuegos artificiales y un parque infantil acuático, que incluirá una fiesta de la espuma.
Su presidente, Iker Oceja, y la técnica de Cultura, Laura Vallejo, han querido destacar el “trabajo no visible” de las personas que de forma voluntaria participan en el Consejo y también de un buen número de asociaciones y entidades del municipio. También han hecho hincapié en su apuesta por reforzar las actividades diurnas y por dar cabida en el programa a gente de Durango. “Buscamos la participación ciudadana”, ha remarcado Oceja.
Una de las principales atracciones de los ‘Sanfaustos’ para el público más joven serán los juegos de agua y la fiesta de la espuma del día 14.
En cuanto a los artistas locales, participarán Bertzi Jazz Band, DJ Unai Goikolea, la fanfarria Sugarri con dos espectáculos diferentes, Khuzayma, L´Atelier, el coro Begi Argiak, el Orfeón, la Banda de Música o Durangoko dantzariak, entre otros.
También se han programado dos sesiones de fuegos artificiales, que se celebrarán el primer sábado y el último día de fiestas, y tres jornadas de toro de fuego. A nivel musical destaca el concierto que ofrecerá la rapera feminista La Furia, que ha sido organizado por el Consejo y la Comisión de Igualdad.
La oferta de espectáculos se completará con verbenas, Asier Bilbao, recitales de bilbainadas y mexicanadas, tributos a Rafaela Carrá y Queen, teatro, bertsolaris y animación callejera.
Dispositivo policial y cronograma de evacuación
Por primera vez, el Ayuntamiento ha elaborado también un cronograma y un plano que entregarán a los servicios de emergencia para que conozcan qué actos festivos hay en cada momento y en qué espacios se están llevando a cabo. El propósito de esta medida es que cualquier posible evacuación se desarrolle de la forma más sencilla posible.
Tras descartar que la iniciativa tenga que ver con el malestar de los vecinos y vecinas de Kurutziaga, el presidente del Consejo de Festejos ha explicado que la intención es ofrecer la mayor información posible a SOS Deiak, bomberos y servicios de ambulancia. “Especialmente -ha aclarado Oceja-, en los actos que se prevé que sean multitudinarios y conlleven afecciones en las vías y zonas públicas”.
Limitadores de sonido
Respecto a las txosnas, y como ya adelantábamos ayer desde este periódico, se mantiene la ubicación de Kurutziaga. A fin de minimizar las molestias a los residentes en esta zona, se van a tomar distintas medidas, como cubrir con paneles los portales y escaparates, eliminar altavoces y una carpa, instalar limitadores de sonido, adelantar los horarios de los conciertos e instalar un mayor número de urinarios y contenedores de vidrio.
“Tanto el Ayuntamiento como la comisión de txosnas han mostrado en todo momento su voluntad de llegar a acuerdos y buscar soluciones conjuntas”, subraya la nota de prensa.
Que voluntad……habéis tenido…..falsos…. imponiendo ……que vergüenza…..todos iguales txosnas… comisión de fiestas o ayuntamiento, sois los mismos
Gastando nuestro dinero, mejor ficho derrochando ….
No se os cae la cara de vergüenza .
Ah , no olvidaros de pedir tickets en las txosnas…..
Tikets en las txosnas, si y menu del día en la txurreria de las barracas, no?
a 29 de septiembre sabes que del 12 al 22 de octubre va a estar lloviendo? Chico, eres un visionario.
Fiesta de la espuma y parques acuáticos?, pero que os habéis pensado que esto es Sevilla o que. Si va a estar lloviendo.. vaya forma de tirar el dinero como no sale de su bolsillo que más da..