En el marco del proyecto promovido por la Mancomunidad, ‘Estrategia Durangaldea: Primer Territorio CFE – Cycle Friendly Employer’ para consolidar el uso cotidiano de la bicicleta en la comarca, la próxima semana recibirán sus certificaciones las 20 organizaciones –públicas y privadas– que han superado con éxito el proceso de evaluación externa. El acto tendrá lugar el lunes, día 22, en Ibarretxe Kultur Etxea de Iurreta a las 12:00 horas.
Responsables del organismo comarcal han destacado que esta reunión servirá para dar nuevos pasos teniendo en cuenta que “el objetivo es incorporar a nuevas entidades y lograr la certificación del conjunto de Durangaldea como territorio amigable con la bicicleta y comprometido con la movilidad activa y sostenible”. Las organizaciones comarcales que estén interesadas en incorporarse al proceso pueden dirigirse a: cfe.mdurango@bizkaia.org
En esta primera fase, 23 organismos –entre empresas, ayuntamientos y centros de formación e investigación de Durangaldea– se comprometieron a llevar a cabo un proceso de evaluación guiado por Bikefriendly para adaptar sus centros de trabajo e incorporar dinámicas y recursos que favorezcan el uso cotidiano de la bicicleta.
Las 20 que han superado la evaluación recibirán la próxima semana su certificado. De ellas, Maristak Durango y la empresa IMCOINSA han logrado la máxima distinción CFE en la categoría Oro, y otras cuatro, el Ayuntamiento de Berriz y las empresas Orbea, Decathlon-Durango y Pierburg, se han certificado en la categoría de Plata.
El resto de organizaciónes certificadas son: Katiak, Bruss Juntas Técnicas, CEMOSA, Cafés Baqué, Azterlan, ETS, Iurreta LHII, Ibaizabal Ikastola, y los Ayuntamientos de Durango, Elorrio, Iurreta, Zaldibar, Abadiño, además de la propia Mancomunidad de Durangaldea. Este programa cuenta además con el apoyo de Ihobe–Sociedad Pública de Gestión ambiental del Gobierno Vasco, a través de su plan de ayudas Udalsarea 2030 a proyectos innovadores.
Certificado con validación anual
El certificado Cycle Friendly Employer tiene validez por un plazo de 3 años, pero se somete a validación anual, con lo que las organizaciones participantes pueden seguir trabajando para mejorar su valoración y avanzar de la categoría Bronce a Plata u Oro. Del mismo modo, los ayuntamientos de Mañaria, Atxondo e Izurtza que todavía no han completado el proceso seguirán trabajando para lograr la certificación.
La evaluación tiene en cuenta media docena de áreas de intervención con más de 50 indicadores, que tienen que ver con la sensibilización sobre el uso de la bicicleta, la disponibilidad de infraestructuras y servicios para quienes utilizan la bici a diario. También la labor paralela para desincentivar el uso del vehículo privado, ámbitos sobre los que cada organización puede trabajar y sumar puntos.
Adaptación en centros de trabajo
El certificado CFE forma parte de un proyecto impulsado a nivel europeo por la Federación Europea de Ciclistas para favorecer la adaptación de los centros de trabajo a las necesidades de quienes se desplazan a su puesto cada día en bicicleta y para reconocer a las empresas que incentivan este tipo de movilidad.
Decidida a apostar por el fomento de la bicicleta y la movilidad activa, la Mancomunidad se convirtió el año pasado en el primer organismo público con la acreditación CFE.
El proyecto se enmarca, a su vez, en la estrategia de fomento del uso de la bicicleta en Bizkaia, que se está llevando a cabo con el liderazgo de la Diputacióny la colaboración de Orbea, la Universidad de Deusto, la Universidad de Breda (Países Bajos), el Consorcio de Transportes de Bizkaia y la propia Mancomunidad.
Abril en bicicleta
En este contexto, la Mancomunidad de Durangaldea se ha sumado nuevamente a la campaña ’30 días en bici’, para animar a la población a utilizar la bicicleta durante el mes de abril en sus desplazamientos cotidianos por motivos de trabajo o estudios. Para participar en el reto hay que registrar, al menos, un desplazamiento diario en bicicleta y completar 30 kilómetros totales a lo largo del mes.
Para tomar parte es necesario descargar la app Bikefriendly y crear un usuario, en el apartado “grupos” se selecciona el correspondiente a “DURANGALDEA”. El plazo para inscribirse en la app permanecerá abierto durante todo el mes de marzo. En la pasada edición, celebrada en septiembre, 133 personas pedalearon en el grupo de Durangaldea.
La iniciativa cuenta con la colaboración de las empresas Decathlon, Cafés Baque y Orbea, que han donado diversos lotes de material para incentivar la participación, por lo que se llevará a cabo un sorteo entre todas las personas del grupo “Durangaldea” que registren un desplazamiento diario y 30 kilómetros en total durante el mes de abril.
Premios:
- 1 bicicleta plegable (Decathlon)
- 10 lotes de café (Cafés Baqué)
- 30 cascos (Orbea)