
Durango ha agotado sus 3.000 bonos descuento en tres horas y unos cuantos minutos.
Hoy a las ocho de la mañana se han puesto a la venta en Pinondo Etxea los 110 boletos que aún podían ser comprados. Para las nueve, ya no quedaba ninguno.
La campaña de apoyo al comercio, la hostelería y el resto de negocios de la localidad, que se puso en marcha el lunes, ha sido todo un éxito. El Ayuntamiento de Durango ha aportado 10 euros por bono hasta acabar con la partida de 30.000 euros que ha destinado a este fin.
Es la misma cantidad que la administración local va a invertir en las otras dos campañas que llevará a cabo antes de que finalice el año.
Eso. Aquí todos apoyando al comercio y a las empresas a cerrarlas que dan mal olor y contaminan. Que se haya vendido tan rápido solo demuestra que en Durango solo viven funcionarios y gente que puede permitirse pagar en su día 450.000 € por una casa. Vaya pueblo, vais a convertirlo en un bonito jardín lleno de mercerías, tiendas de ropa, coquetas terrazas y todo a 100
En que pueblo vives si crees que una casa media vale 450.000€. Quiza seas tu el desubicado, no crees?
Solo viven funcionarios? Pero que hablas?
Me resulta muy sorprendente que teniendo Durango 10.000 habitantes mas, Zornotza vaya a gastar mas del triple en bonos. 90.000 en Durango si se hacen las tres campañas y 285.000 en Zornotza. Luego dicen que les importan los comerciantes.
Pues vete a Zornotza y no vuelvas, gracias
Bocatxancla
No hables mal de tu madre, está muy feo. (y aprende a escribir)
Ya estamos buscando comparaciones odiosas. En lugar de agradecer los gestos de los ayuntamientos siempre hay quien busca criticarlos. Si te vas a poner a comparar puedes decir también que el clan de Durango es casi el doble de dinero que el de Amorebieta.
Lo que no nos dices es que en Durango en 6 meses se haran 3 campañas de este tipo..
Otros municipios, no han sacado bonos.
Jose, esta es una de las medidas que ha presentado el Ayuntamiento. En total se van a gastar más de 2 millones para reactivar Durango.
A mi me hubiera gustado más que por ejemplo a cada habitante mayor de 18 años se le asignara un bono de 5€ o 10€ dependiendo del presupuesto para gastar en compras superiores a 15€ si es de 5€ y 20€ si fuera el bono de 10€.
Seguramente habría un % de bonos que la gente no utilizaría, así que esta medida podría andar entre 100mil y 200mil € suponiendo que se emitan unos 20mil bonos.
Qué para un pueblo como Durango no me parece excesivo para revitalizar el comercio
Pues ya sabes para el año que viene que es lo que tienes que hacer
Me alegro mucho de que la gente haya comprado los bonos y que el ayuntsmiento vaya a hacer más campañas y a poner más dinero. Como hija de una familia de un comercio: eskerrik asko a tod@s!