La Agencia Vasca del Agua (URA) anunció ayer su intención de destinar 101 millones de euros durante el periodo 2022-2027 para reducir un 40% la población expuesta al riesgo de inundación. De esa cuantía, se dedicarán 4 millones para actuaciones en los entornos de Durango, Iurreta y Abadiño.
A finales del pasado mes de noviembre y a principios de diciembre se sucedieron dos episodios sucesivos de inundaciones a lo largo de 21 días de forma generalizada en Euskadi a causa de la persistencia de la precipitación en el tiempo y el consiguiente volumen acumulado. En enero, se repitió la misma circunstancia durante 3 jornadas en las que llegaron a registrar 139 l/m2 en Otxandio, en la cabecera del río Santa Engracia.
URA se ha propuesto el reto de mitigar las consecuencias de estos episodios con la ejecución de una veintena de obras en un lustro en los que dedicará 2,9 millones de euros para trabajos de defensa frente a inundaciones en Abadiño y otros 1,1 millones en el río Ibaizabal a su paso por los núcleos urbanos de Durango y Iurreta.
Hasta un 38% menos en reparación de daños
Las primeras obras comenzarán este mismo año con la sustitución del puente abadiñarra de Trañapadura sobre el río Sarria. El proyecto tiene la doble finalidad de generar un nuevo puente compatible con la futura ampliación del cauce del río Sarria y solucionar los problemas de accesibilidad a un polígono industrial, recuperando el acceso directamente desde la N-634.
La consejera de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, destacó la importancia de estas medidas que permitirán reducir entre un 35% y un 38% los daños económicos potenciales derivados de estas inundaciones. “Por cada euro invertido en obras de defensa, se evitan 1,9 € en reparaciones”, aseguró.