
La asociación Urkiola Landa Garapena estudiará la resistencia al impacto de un puente de Berriz y realizará la geolocalización de los servicios públicos de interés, entre otras actuaciones, a través del proyecto europeo Futural de desarrollo de las zonas rurales. Los datos obtenidos se compartirán en una plataforma interactiva para ser aprovechados por otras comunidades del continente.
Durangaldea será uno de los seis destinos rurales de Europa que participarán en la implantación de varias soluciones digitales inteligentes. Así, también participarán Westhoek (Bélgica), Jonava (Lituania), Pongau (Austria), Birda (Rumanía) y Kyhira (Grecia).
En estas zonas se aplicarán medidas enfocadas en trabajar sobre la bioeconomía circular, biodiversidad y gestión de ecosistemas; la adaptación y mitigación climática; la resiliencia a los choques; el compromiso ciudadano y calidad de vida; y la educación y formación permanentes.
Los datos obtenidos en cada uno de estos territorios, que llevarán a cabo sus propias iniciativas, serán fácilmente accesibles a través de una plataforma interactiva, que estará disponible tanto para los socios como para más comunidades de Europa. Esta colaboración que durará 4 años reúne a institutos académicos y de investigación, empresas industriales, proveedores de servicios y organizaciones sin ánimo de lucro, y la administración pública de 10 países europeos.
De esta forma, así como la información aportada por Urkiola Landa Garapena podrá ser estudiada y aprovechada en el resto de espacios integrados en la plataforma, “desde Durangaldea podremos hacer uso de las conclusiones obtenidas por los otros territorios en la puesta en marcha de sus propias iniciativas”, señalan desde la asociación.
Retos y oportunidades
El proyecto Futural, cofinanciado por la Unión Europea y en el cual participa la asociación de desarrollo rural Urkiola, persigue avanzar en la resiliencia, la sostenibilidad y la conectividad de las zonas rurales y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Las zonas rurales cuentan con gran diversidad social, cultural, geográfica y topográfica. Esta circunstancia presenta diferentes retos y oportunidades como la despoblación, la fuga de cerebros, el envejecimiento de la población, la conectividad limitada y el acceso restringido a infraestructuras y servicios públicos.