Más de 100 amantes de la sidra y del ambiente que genera su consumo se dieron cita la noche del viernes en Uxarte Sagardotegia de Amorebieta para la apertura del ‘txotx’. Hasta bien entrada la noche, pudieron asistir a una cita amenizada por buena música y las actuaciones de los bertsolaris Onintza Enbeitia y Arkaitz Estiballes.
El ambiente de incertidumbre económica que nos envuelve y al que no pueden permanecer ajenas las sidrerías, como confesó el anfitrión José Antonio Zamalloa ‘Txanpi’, no impidió a los asistentes disfrutar del producto. “Este año la sidra es un poco temprana, con menos sustancia”, explicó, “pero a la gente le está gustando su punto de acidez y su limpieza”.
En esta ocasión, los homenajeados fueron el zornotzarra José María Sagarduy ‘Gatza’ y Joseba Etxezarreta que, a pesar de no ser vecino de la localidad “vivió en Amorebieta”, señaló Zamalloa.
Entre el público se pudo encontrar a rostros conocidos, como el restaurador Juantxo Larruzea, fiel a su cita con Uxarte, o el concejal de Bildu Urko López, así como visitantes de todas las edades y procedencias. Todos compartían un objetivo común: disfrutar del “especial ambiente que se encuentra en las sidrerías”, como confesaron Nieves, de Lemoa y Mari Carmen de Amorebieta. Su amiga Bake, una zaragozana residente en Iruña, pero zornotzarra de corazón, añadió que en estos establecimientos el contacto “es más cálido, incomparable con un restaurante”.
El lehendakari de los sidreros
Para Juan Ramón, de Amorebieta, esa es también la razón del éxito de las sidrerías. “Siempre te acabas encontrando con amigos”, señaló. “Aquí todo es más natural, sencillo, sin artificios y también tienes la ventaja de poder comprar varias botellas para seguir bebiendo en casa”.
Floren, se acercó a Uxarte desde el vecino Etxano. Al igual que Juan Ramón también acude a establecimientos guipuzcoanos, pero aseguró que en Bizkaia “se está evolucionando mucho y cada vez se está cuidando más la calidad de la sidra”. Sobre todo, añadió, gracias a gente como ‘Txanpi’, “el lehendakari de los sidreros vizcaínos”. Floren abogó por “apoyar nuestros productos, lo nuestro; después de todo las sidrerías cultivan la cultura de nuestros antepasados”.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta