
Un total de 126 personas y un centenar de escolares han participado en los talleres que el Ayuntamiento de Abadiño ha organizado para conocer la opinión de los abadiñarras respecto al proyecto de peatonalización de Txanporta, Zeletabe y la zona del Consistorio. Entre las propuestas realizadas destaca la eliminación de la rotonda de la plaza Txanporta y habilitar un bidegorri en Zeletabe.
Los participantes en los talleres han presentado una veintena de actuaciones entre las que se incluye también la recuperación del entorno del río. Los niños y niñas han realizado sugerencias específicas, como la posibilidad de habilitar un estanque en la actual rotonda de Txanporta.
Los vecinos y vecinas han propuesto la eliminación de la rotonda de la plaza de Txanporta y el cierre de este entorno al tráfico –sólo se permitiría a residentes y a personas que acudan al centro de salud-, lo que obligaría a desviar el tráfico por el centro del municipio. Para ello, sería ampliada la calle Iturritxo, de forma que los vehículos pudieran acceder por esta arteria hasta Dendarikoa y Ferialeku.
La peatonalización del entorno del Ayuntamiento, la iglesia y las escuelas de Zelaieta también resulta muy importante para garantizar que los vecinos y vecinas puedan disfrutar con tranquilidad de este espacio, según han manifestado los propios residentes. Para ello, los vehículos deberían estacionar en los aparcamientos de Ferialeku y del Trinkete, de forma que los desplazamientos desde esta zona a la escuela se hicieran a pie.
Un carril-bici en Zeletabe
De igual forma, las personas participantes han apuntado la necesidad de mejorar la diferenciación entre las zonas peatonales y de paso de vehículos en Trinkete y Tornosolo, así como la conveniencia de introducir elementos naturales en esta explanada.
En Zeletabe, los abadiñarras han propuesto su peatonalización y la habilitación de un carril para bicicletas. El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento de Abadiño encargará ahora la redacción del proyecto a una empresa, que tomará en cuenta las principales aportaciones recogidas en el estudio.
El proyecto que el Ayuntamiento de Abadiño pretende llevar a cabo el año que viene con un presupuesto de un millón de euros,
Luz para el parque:
No me parece muy adecuado el hecho de tener que pasar el parque de Abadiño, donde se encuentra la hermita ” el angel d la guarda” a las 8:30 de la noche a oscuras, porq no hay luz en ese tramo. Me gustaria q hicieran algo al respecto ya que considero que es una zona de paso y que tiene que estar iluminada
Luz para el parque:
No me parece muy adecuado el hecho de tener que pasar el parque de Abadiño, donde se encuentra la hermita ” el angel d la guarda” a las 8:30 de la noche a oscuras, porq no hay luz en ese tramo. Me gustaria q hicieran algo al respecto ya que considero que es una zona de paso y que tiene que estar iluminada