
Los cambios de ubicación del mercadillo semanal de Durango están generando preocupación en las personas que colocan sus puestos de venta. El pasado sábado fueron informadas, horas antes de su celebración, de un nuevo traslado a las inmediaciones del Conservatorio de Música, “con el perjuicio que provoca en nuestra economía y la desinformación que sufre el público habitual”.
Esta es el cuarta localización del mercadillo de este año, desde que dejaran los aledaños de la plaza del mercado debido a la construcción de un nuevo edificio de viviendas y para lograr mayor espacio de seguridad debido a la covid-19, para ubicarse en la explanada de la estación de tren. De allí pasaron al entorno de Landako Gunea, tras negar ETS el uso del anterior espacio, pero la celebración de unas oposiciones provocó un nuevo traslado.
“Si un comercio tiene una ubicación donde se desempeña una actividad laboral, no va a trasladarse cada semana o cada dos meses”, defiende Pilar, una veterana vendedora que lleva 40 años acudiendo con sus artículos. “Los vendedores ambulantes vemos peligrar la celebración del mercadillo, nos sentimos ninguneados, humillados, menospreciados y con nuestros derechos pisoteados”.
Solicitud de auxilio
Para Pilar, “no es de recibo este sufrimiento. Todos hemos padecido las consecuencias de la pandemia pero los vendedores ambulantes somos trabajadores autónomos que, además, sufrimos las efectos del trabajo al aire libre, bajo condiciones en muchas ocasiones infrahumanas, para dar un servicio tú a tú a la ciudadanía y a un precio barato”. Además, considera que en Durango se pagan unas tasas “abusivas, comparando con el resto de municipios de Bizkaia”.
Por ello, solicita “comprensión y empatía” ante una reclamación de “auxilio, socorro, para que el mercadillo no se cierre, para que los mercaderes podamos tener un sitio fijo y cercano al público —preferiblemente junto a Landako Gunea o la plaza del mercado— donde desempeñar nuestra actividad laboral y mantener la distancia de seguridad obligatoria y necesaria ante la covid-19. Necesitamos ser escuchados y que asociaciones o grupos pertinentes nos ayuden”.
Rosa, cuente, cuente sus fatígas.
A mi me parece mejor la ubicacion junto al conservatorio que junto al BM. Estan mas resguardados del sol y de la lluvia.
Saludos. No. Hay. Nada.. Como..comprar..al..aire..libre….naturalmente..siempre..con…medidas..gel…etc..y. Buena… Ubicacion..
Trabajamos en la calle, con el frío, con la lluvia en nuestros pies, cabeza, cuerpo en nuestro alma¡¡!!..y no pagamos por un establecimiento con su infraestructura pertinente y condiciones…PRIVILEGIADAS. Pagamos por un trozo de asfalto que hoy día es un espacio incierto, no es fijo…hay que VIVIRLO para dar esa opinión.
Toc, das un poquito de pena siempre a rebufo de Rosa. No hay cosa mas patetica que ser la estela de un troll, consejo de amiga.
Ah, y fribolizar con las enfermedades mentales creo que es de mal gusto.
Trolll
En Durango desde muchos años años atrás se ha querido quitar el mercadillo y esta vez la ocasión la pintan calva, con las excusa del Covid lo van a conseguir y con comentarios como el de “Autónomo”de ejemplo. A mi me pareció muy bien esta ubicación.
Con el incremento de contagios y fallecidos creo que este tipo de comercio de grito, toqueteo del producto y falta de distancia social no tiene espacio hasta que mejore la situación.
Lo siento!
Claro, claro… Es mucho más seguro comprar en centros comerciales donde nadie toquetea nada, la ventilacion natural es de impresion, la distancias social milimetrica y las mascarillas de lo más top…
Para tener de referente a Rosa, cada vez que hablas sube el pan. Noticia que comentas comentario clasista y reaccionario al canto. Cada vez que escribes sube el pan.
Agur! Cayetana!!
No parece que lo siente Ud. mucho… mire a su alrededor antes de opinar, no mire a su ombligo.
Si yo le contará mis fatigitas
Rosa, cuente, cuente sus fatígas.
Pues si no os gusta, pagaros un alquiler como hecmos muchos autónomos. Y luego me cuentas qué es más abusivo y qué precios tienes que poner para compensarlo. O que nos dejen a todos poner un puesto los sábados, en lugaar de a unos pocos privilegiados.