El Boletín Oficial de Bizkaia publicó ayer las candidaturas que concurrirán a las elecciones municipales y forales del 28 de mayo en Durangaldea. Primera incógnita despejada: desaparece cualquier atisbo de Vox, que en 2019 arañó al PP unos votos en Durango que pudieron ser decisivos para que EH Bildu arrebatara la Alcaldía al PNV. La segunda duda que se resuelve tiene que ver con quienes han desconfiado hasta última hora de que el voto fuera a fragmentarse tanto en esta localidad y Abadiño.
Porque, por mucho que se intuyera desde hace meses, hay a quien le costaba creerlo. Pues bien, la ruptura ya es oficial. Elkarrekin Podemos y Herriaren Eskubidea, dos partidos que fueron en coalición hace cuatro años, han tomado caminos separados con David Hernández y Jorge Varela como cabezas de cartel. Con sus candidaturas, serán seis las que optarán a la Alcaldía de Durango. Repiten la alcaldesa, Ima Garrastatxu (EH Bildu); Mireia Elkoroiribe (PNV) y Jesica Ruiz (PSE-EE), y el PP elige a Carlos García para tratar de recuperar la representación que había perdido.
El lío es aún mayor en Abadiño, donde el espacio ideológico que ha abarcado el desaparecido Grupo Independiente en las últimas legislaturas se repartirá ahora entre el PSE-EE (que encabeza su lista con el teniente de alcalde, Javi Crespo, el que fuera candidato independiente en 2019), Elkarrekin Podemos (que se presenta por primera vez en esta localidad con Alfonso Arroyo) y Abadiñoko Independiente Berriak, en lo que supone el regreso a la escena política del exalcalde José Luis Navarro. El actual regidor, Mikel Garaizabal (PNV); Mikel Urrutia (EH Bildu) y Javier Marcos (PP) se unen a esa terna.
Menos candidaturas
En otras localidades de Durangaldea la principal novedad es la identidad de las personas que liderarán las planchas electorales. Como curiosidades, hay ocho regidores en la comarca que aspiran a repetir y el PNV es el único partido que presenta candidatura en todos los ayuntamientos.
EH Bildu sólo cede su espacio a Herriko Taldea en Garai, donde el alcalde, Erramun Osa (PNV), se mide a Jon Martin Larruskain (HT). El tercer partido en liza en esta localidad es el PP con Juan Pita da Veiga.
El municipio con menos candidaturas es Izurtza, que volverá a tener una alcaldesa. Aroa González (PNV) y Oihane Irastorza (EH Bildu) se disputan el sillón que ocupa actualmente Lorea Muñoz. En Otxandio, es cosa de tres: el alcalde, Egoitz Garmendia (EH Bildu), Jokin Lozares (PNV) y Gloria Estibaliz Acosta (PSE-EE).
Atxondo, Mallabia y Mañaria tendrán cuatro aspirantes cada uno. Habrá caras nuevas en Atxondo con Pedro José León (PNV) y Eneritz Agirre (EH Bildu), a quienes se les suma Jon Fernández (PSE) y María Estrella Gutiérrez (PP). En Mallabia y Mañaria, sus actuales regidores, Igor Agirre (PNV) y Ainara Otxotorena (EH Bildu), se esfuerzan por mantenerse. Quienes tratarán de que no sea así serán Igone Amesti (EH Bildu), Aroa González (PSE) y Marina Gimeno (PP), en el caso de Mallabia; y Julen Uribelarrea (PNV), David Zurro (PSE) y Alfonso Alvarez (PP), en el de Mañaria.
En Zaldibar, Eneritz Azpitarte (EH Bildu) busca regresar a la Alcaldía y Jabier Sampedro (PNV), Jose Caro (PSE), y Salvador Francisco Javier Martín (PP) tratarán de impedírselo.
Caras conocidas en Amorebieta
Amorebieta-Etxano, Elorrio, Berriz y Iurreta son municipios en los que también entrará en escena Elkarrekin Podemos.
En Berriz, el alcalde, Orlan Isoird (PNV), se postula frente a Josu Albizuri (EH Bildu), Carmen Marco (PSE-EE), Sabina Méndez (Elkarrekin Podemos) y Marcos Saiz (PP). En Iurreta, ha sido reelegido candidato jeltzale Iñaki Totorikaguena, mientras que Ziortza Duñabeitia (EH Bildu), Julen Calleja (PSE), Miguel Burdallo (Elkarrekin Podemos) e Iñaki Alzola (PP) se apuntan a la lucha por el Gobierno local.
La Alcaldía de Elorrio se la disputarán entre Mikel Arruabarrena (PNV), Julene Lazkano (EH Bildu), Aritz Landa (PSE), Begoña De Diego (PP) y Joseba Andoni Fernández (Elkarrekin Podemos).
Por último, cuatro caras conocidas en la política zornotzarra, Ainhoa Salterain (PNV), Ander Uriarte (EH Bildu), Alicia Hernández (PSE) y Alba Gutiérrez (Elkarrekin Podemos), liderarán la pugna electoral en Amorebieta-Etxano. A sus candidaturas se suma la de Francisco Javier López (PP).
Con la división de Herriaren eskubidea y Ahal Dugu-Podemos y la ausencia de VOX, que hará posible que el PP supere el 5% de votos necesarios para obtener un concejal, todo indica que el PNV volverá a la alcaldía.
A ver qué pasa.