
El anuncio de la inclusión de la Emakumeen Bira en el circuito Women’s World Tour de la UCI cogió ayer sobre la bicicleta a Agustín Ruiz Larringan, presidente de la Federación vizcaína de Ciclismo y organizador de la prueba. Satisfecho por la noticia, aunque con alguna espina clavada, afronta con fuerzas la nueva etapa de la carrera iurretarra.
Ruiz Larringan es uno de los principales artífices del logro, que comenzó a fraguarse hace tres años, cuando la UCI creó el World Tour. Los primeros rechazos fueron “desmoralizadores”, reconoce, pero gracias al esfuerzo y al apoyo de la gente, se ha logrado conseguir un objetivo “que ha sido muy peleado”.
No esperaban que el anuncio se produjese ayer, aunque la sorpresa no fue total. “A primeros de mayo recibimos la hoja de inscripción en el circuito, por lo que supusimos que la cosa iba en serio. Lo que no imaginábamos es que la noticia se produjera tan pronto, pero ya que este año hay elecciones a la presidencia de la UCI, parece que se han adelantado varios temas”, señala.
Salto de calidad
Las principales ventajas de formar parte de este selecto circuito se verán durante la próxima edición de la carrera, que se celebrará del 19 al 22 de mayo. “La presencia de grandes equipos y corredoras se va a multiplicar. Si antes venían 4 o 5 de las mejores escuadras del ranking, a partir de ahora vendrán el doble. Y pasará lo mismo con las ciclistas; esperamos que participen 7 u 8 del Top 10 de la UCI”, anuncia Ruiz Larringan.
Otro de los principales cambios –que no ha agradado a la organización– es que la prueba pierde un día de competición, pasando a tener 4 etapas que serán más duras y largas. “Arrancará un sábado para terminar un martes”, lamenta, “y habrá cambios de horarios para ajustarse a las exigencias de la televisión. Son sacrificios que hay que hacer para ajustarse al calendario y favorecer la participación”.
Respecto al aspecto organizativo, no prevé grandes modificaciones. “Básicamente, el trabajo es el mismo. Lo que más cambia es el esfuerzo económico que hay que realizar, con más tasas y costes, aunque en el tema de los premios ya estamos a la altura”.
¡Enhorabuena, Agus! El éxito de la constancia.