El festival de verano Musikaire de Elorrio recupera el formato anterior a la pandemia al anunciar actuaciones que se desarrollarán en el jardín del palacio Lariz, y que repetirá en emplazamientos habituales como la Herriko plaza y el parque Ganondo.
La cita volverá a reunir a “intérpretes, artistas y formaciones de primer nivel”, que permitirán continuar “demostrando nuestra apuesta por la cultura”, a través de un evento “que volverá a llenar nuestras calles de un ambiente festivo”, según la alcaldesa de la localidad, Idoia Buruaga.
Reciclaje de basura
El programa anuncia 14 espectáculos que se desarrollarán durante los fines de julio, y arrancará el 2 de julio con la compañía madrileña Yllana, que presentará con ‘Trash!’ un espectáculo que se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, con la percusión, el movimiento y el humor como ejes. Al día siguiente Bucraá Circus presenta con ‘El Gran Final’ una tragicomedia basada en el reencuentro de dos payasos, que tuvieron que separarse hace tiempo debido al estallido de una guerra civil.
El segundo fin de semana anuncia los espectáculos ‘#mauriziakezdauinorhil’ que ofrecerán Lorea Argarate, Olatz Salvador e Ines Osinaga, el día 8, mientras que al día siguiente Jon Maia presenta la propuesta musical ‘Kantu bat gara’. El domingo, será el turno de Pirritx, Porrotx eta Marimotots que pondrán en escena el espectáculo ‘Kuikui’.
Cabo Verde
El músico caboverdiano Tcheka actuará el 15 de julio en el escenario del parque Ganondo, y acercará una música que aúna el pop y la tradición del Caribe, Brasil y Africa, y el folk, el jazz, el blues y el rock. Al día siguiente el mismo escenario acogerá el concierto de Rafa Rueda & HamabiHots Abesbatza, en el que el músico de Mungia presenta un trabajo minimalista en el que guitarra, voz, electrónica y literatura se unen a una formación coral.
Para completar las actuaciones del tercer fin de semana se pondrán en escena en la plaza las piezas de danza contemporánea ‘Muda’, a cargo de la compañía Larrua, ‘Alive’ de Lasala y ‘Dye Dye’ y ‘Otempodiz’ de Ertza.
El jardín del palacio Lariz acoge el tercer fin de semana las actuaciones de David Walters trio, de Aldapeko Basque Latin Jazz e de Itziar Yagüe Sextet, y cerrará el programa el espectáculo multimedia de danza, circo, videomaping y música en directo, ‘Del Neanderthal al Sapiens’ de David Vento y la productora digital local Logela multimedia, que cuenta con la participación del organista elorriarra Jesús Ayerra.
Programa cortoplacista. Satisface los gustos de los propios programadores y de ciertas franjas de edad. Pero los adolescentes-jóvenes no tienen nada. El finde pasado la juventud a Bergara, grupos de su gusto, de Euskal Herria,….o otros muchos, de estilos muy variados,….hay dónde elegir sin salir de nuestras fronteras o saliendo. Cómo se puede ningunear a la juventud de esa manera? Cómo va a tener futuro esta actividad si los que vienen por detrás no se sienten representados? Cortoplacista, sin visión ni estrategia de futuro