El Ayuntamiento de Zaldibar contará con un presupuesto general de 3,07 millones de euros para el 2021. Una cantidad “austera”, que supone un descenso superior al 5% respecto al presente año, y que se concentrará en hacer frente a los gastos comunes y a mitigar las consecuencias de la pandemia.
El descenso de 186.000 euros para el próximo ejercicio es similar a las previsiones respecto a la menor aportación de Udalkutxa en 2021, “de la que Zaldibar depende mucho”, manifiesta el alcalde la localidad, José Luis Maiztegi. A esto hay que sumar una bajada de la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) prevista en 20.000 euros y otros 10.000 euros menos en impuestos indirectos. “Pueden parecer cantidades pequeñas, pero para un pueblo como el nuestro supone mucho”, añade.
Así, la mayor parte del presupuesto general se dirigirá a hacer frente a los gastos comunes, destinando 135.214 euros al capítulo de inversiones. Sin grandes proyectos, esta cifra se utilizará para mejoras en los barrios, material para los parques, obras públicas o mamparas en los comercios. La mayor inversión se dedicará al repavimentado del camino a Goierri con una partida de 18.500 euros.
La mayor obra de 2021 será el ascensor del parque Elizondo, pero se realizará mediante una partida del presupuesto de 2020 “y a la espera de una subvención del Gobierno vasco”. También se adjudicará y realizará la colocación de paneles solares que “permitirán una reducción del gasto eléctrico público”, señala Maiztegi.
Otros desembolsos estarán enfocados en un refuerzo de las tareas de limpieza a consecuencia de la covid y en ayudas a la hostelería local (estas últimas, con 20.000 euros).
“Incumplimiento” de palabra
El presupuesto fue aprobado la semana pasada con los votos a favor de PNV y PSE-EE, y el rechazo de EH Bildu. La formación reprochó que no se asignará ninguna partida para la casa de cultura en Elexpe Sanjuangoa ni para la reforma del patio escolar junto con la urbanización del sector residencial 1.
La portavoz de EH Bildu, Eneritz Azpitarte, acusó a Maiztegi de “incumplir su palabra y su compromiso”, ya que había asegurado que ambos proyectos saldrían adelante, “e incluso aparecían en vuestro programa electoral, lo que supone un contrato con la ciudadanía”.
También censuró que no se hubiera aceptado ninguna propuesta de su partido, a pesar de que muchas de ellas “suponen poco presupuesto”. “No ha habido intención de negociar ni de escuchar las ideas de los demás. El Ayuntamiento no es una institución privada”, reprochó.
A ver si hy dinero o algo en el Ayuntamiento para dominar a esos adolescentes que andan día tras día amedrentando a todo.el pueblo. Rompiendo y destrozando todo. La key del miedo. El pasado fin de semana debieron llegar hasta Elorrio y la liaron buena. El Ayunta no tiene que solucionar todo, pero es que es un problemón. Adolescentes sin norte ni sur.