El Ayuntamiento de Zaldibar ha confiado en una solución tecnológica para el control de roedores de la localidad. El nuevo sistema evita el uso de pesticidas y productos químicos y reduce los desplazamientos de los profesionales.
Para poner en marcha este servicio, el equipo de gobierno ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía Anticimex, especializada en control de plagas. La solución adoptada elimina los roedores que habitan en la red de alcantarillado y se desplazan por el municipio.
El tratamiento consiste en un sistema de trampas automáticas con sensores de movimiento y temperatura que permiten detectar al roedor. Al identificarlo, se activa un mecanismo de varas que causa la muerte inmediata del animal. A continuación, el sistema se retrae y vuelve a estar activo inmediatamente.
Dispositivos ecológicos
Los dispositivos empleados para el control de plagas son sostenibles y ecológicos, por lo que no usan ningún tipo de producto contaminante. De esta manera, garantizan espacios seguros y saludables para el vecindario y evitan la contaminación de las aguas sanitarias del municipio.
Dada la situación actual, “controlar las plagas resulta especialmente importante ya que, al estar las calles vacías, ha aumentado en general la actividad de las ratas en los espacios públicos”, ha explicado el alcalde de la localidad, José Luis Maiztegi.
Este sistema, además, “monitoriza en tiempo real y permite realizar un seguimiento online, con lo que no es necesario que los técnicos se desplacen para conseguir la eficiencia del servicio. Esto se traduce en una reducción del número de desplazamientos que, además ayuda a disminuir las emisiones de CO2”, ha añadido.
Vamos, el cepo de toda la p. vida pero en automático