
Zaldibar impulsará este año unas fiestas de verano diferentes que centrarán sus actividades en el horario diurno. Las jornadas dedicadas a Santa Isabel se desarrollarán del 2 al 5 de julio y se priorizará la seguridad de la ciudadanía.
La programación arrancará el próximo 2 de julio con el teatro infantil ‘Ongi etorri lagun’ y el espectáculo ‘Locas por el bingo’. Los actos continuarán el día siguiente con la actuación de Luhartz a las 17.00 horas y el concierto de Sua a las 20.30 horas.
El sábado, 4 de julio, comenzará con unas peculiares Olimpiadas Estáticas y, a la tarde, llegará uno de los platos fuertes de las fiestas con la actuación de Puro Relajo a las 17.30 horas. Más tarde será el turno del concierto de grupos de Zaldibar y, a las 22.15 horas, darán inicio los partidos de pelota profesionales en el frontón Olazar.
Las fiestas finalizarán el 5 de julio con la obra de teatro ‘Aire Hemendik’ a las 13.00 horas, la actuación de bertsolaris a las 18.00 horas y el concierto de Harresian Zulo a las 20.30 horas.
Aforo de 300 personas
Todos los eventos tendrán lugar en la carpa que se instalará en Olazar con un aforo de 300 personas. La entrada se controlará a través de los tickets que habrá que adquirir previamente en la biblioteca de Zaldibar, a partir de hoy. Una vez dentro de la carpa se colocarán las sillas manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros entre una y otra. Tanto a la entrada como a la salida se deberá llevar mascarilla y habrá gel para limpiar las manos.
Las entradas serán gratuitas y únicamente para las personas residentes en Zaldibar. El único evento que se cobrará serán los partidos de pelota.
Otro modelo de fiestas
El objetivo de este año es impulsar “otro modelo de fiestas y que se pueda disfrutar de día”, ya que todas las actividades, exceptuando los partidos de pelota, finalizan sobre las 22.00 horas. “La prioridad en la celebración de las fiestas de este año es disfrutar de ellas pero con responsabilidad, adoptando y respetando todas las medidas indicadas, y que cada uno de nosotros y nosotras seamos conscientes de que tenemos que seguir las normas necesarias”, ha indicado el alcalde de la localidad, José Luis Maiztegui.
El Ayuntamiento de Zaldibar pedirá también la implicación y colaboración de la hostelería local para que se respeten las normas.
El programa ha sido elaborado tras cuatro reuniones de la comisión de fiestas en la que participan las asociaciones zaldibartarras Castet, Txosnagunea (Ernai, Gaztetxe, Dominika), Zaldibarko Jendeak, y Zaldibarko Kirol Elkartea, junto a representantes del Consistorio.
¡parecemos de Bilbao! ¡Vaya carpa! ¿cuánto cuesta? ¿hay seguratas o van a hacer turnos los de las txosnas para cuidar eso? Os la suda todo. Covid19? Qué es eso? En Zaldibar se vive ajeno a todo
A poder ser que aparezca en tu casa, hay que ser mala persona para pensar como tu.
Que vergüenza de alcalde !!
Ya lo demostró con el desastre del vertedero de Zaldibar y ahora con esto.
Pero si los k organizan esos conciertos son los del gastetxe y asociaciones normalmente partidarias por bildu
Y el vertedero responsable diputacion y gobierno vasco
y le han utilizado al alcalde para hacer fiestas. Y va el otro y entra en su juego, sin darse cuenta de que si cae alguien sólo va a caer él. Una forma de desgastarle. ¡qué pena! con la que está cayendo ….
El alcalde un inocente. Se ha dejado llevar. Inconsciente.
El equipo de gobierno saldrá perdedor y la oposición tronchándose. Estando Bildu en el gobierno no se organizan fiestas ni queriendo. Un atentado contra la sanidad y contra la economia
Cuando había alcalde de EH- Bildu el vertedero no existía ¿?
Que diferencian estos actos al los del Musikaire de Elorrio ¿?
Solo para los de Zaldibar? Y eso? Que ni se os ocurra acercaros a las actividades de la comatca. Zaldibartarrak Zaldibarren. Que yo sepa en Durango, Elorrio y Amorebieta han organizado conciertos y no han puesto semejante norma absurda y discriminatoria. Ya sabéis..confinados en Zaldibar
En Berriz también ha habido actos festivos, pero no aparece el.Ayuntamiento para nada. Estos sí que saben.
Presupuesto? Lo pagan los de la comisión o el Ayuntamiento? A cuenta del erario público esta irresponsabilidad? Dimisión de toda la corporación. No estamos para fiestas.
Una vergüenza. Irresponsables. El Ayuntamiento en pleno está de atar. Esos supuestos organizadores no van a dar la cara. Cuando tengan un disgusto cortarán cabezas…..no de los txosneros claro está.
El equipo de gobierno saldrá perdedor y la oposición tronchándose. Estando Bildu en el gobierno no se organizan fiestas ni queriendo. Un atentado contra la sanidad y contra la economia
Que poca responsabilidad, todo dios suspendiendo las fiestas y estos a tope, y tienen más de una razón para suspenderla no solamente el coronavirus, hay dos personas desaparecidas todavía en este pueblo.
Pobres vecinos de la zona de Olazar… todo el marrón para nosotros… mas distribución y dejarnos descansar alguna noche de una p*** vez!!!! Entre los “niñatos” del finde y esto… y viva el Coronavirus!!!! Ojalá aparezca en fiestas!!!!
Único pueblo que no suspende la fiesta… “tócate los cojones”, y encima todo en Olazar… marginando al pueblo y pidiendo colaboración a la hostelería, que esta a “millas” de la zona de Olazar. Decepción de ayuntamiento y sin pensar en la seguridad ciudadana…
POR UN AÑO QUE NO HAYA FIESTAS… NO PASA NADA…