
El estreno de la versión en castellano del ‘filme escénico’ ‘Malmö’ de la compañía Khea Ziater que abrirá el 6 de octubre las representaciones escénicas en el Zornotza Aretoa y el estreno absoluto en noviembre de ‘Euria’, el nuevo espectáculo de la compañía residente Markeliñe, son dos de las citas más destacadas de la programación del primer trimestre de la nueva temporada.
La nueva programación se caracteriza por incluir “propuestas para todas las edades” que, además de las proyecciones cinematográficas, podrán disfrutar de espectáculos en vivo “tanto de teatro como de danza y de música”, según destacó el programador cultural del organismo autónomo Ametx Luis Javier Ugarte.
Una de las novedades que abrirá la nueva temporada, ‘Malmö’, es una propuesta que combina la labor actoral de María Urcelay y Ainhoa Jauregi con las proyecciones cinematográficas. La pieza gira en torno al reencuentro de dos amigas que vieron truncada una amistad que parecía inquebrantable.
Markeliñe estrenará ‘Euria’
El segundo estreno de la temporada correrá a cargo de Markeliñe, compañía residente del propio teatro zornotzarra, que presentará en noviembre ‘Euria’, una pieza sin diálogos que se vale del lenguaje corporal, de la espectacularidad, de las imágenes y de la plástica. Además, “en esta ocasión hemos incorporado la danza”, según adelantó el integrante de la compañía Iñaki Egiluz.
Durante estos días la compañía está realizando los últimos ensayos de su nueva creación, aunque el espectáculo “ya está hecho y sólo nos faltan la producción, el atrezzo y terminar con el vestuario”, señaló Egiluz.
‘Euria’ es un espectáculo dirigido al público familiar que, sin embargo, afronta un tema de cierta complicación como es “el de la pérdida de los seres queridos, que acarrea importantes cambios en la realidad emocional de quien la padece. Es lo que conocemos como el duelo”, explicó Egiluz.
El proceso de trabajo en el que está inmersa la compañía zornotzarra llega tras su verano más internacional, que le ha permitido representar sus espectáculos ‘Zoozoom’ y ‘Andante’ en festivales de Portugal, Dinamarca, Polonia, Alemania e Inglaterra y que acaba de concluir con su presencia en Mirada, el Festival Iberoamericano de las Artes Escénicas celebrado en Brasil. Además, en julio recibieron el primer premio en la sección infantil del Festival de Teatro Clásico de Almagro por ‘Quijote’.
Todas las disciplinas escénicas
La programación de espectáculos en vivo de octubre se completa con el concierto que ofrecerá la Areatzako Musika Banda en el marco del festival Mangamore o con la pieza de danza ‘Oskara’ de Kukai Dantza Taldea.
En noviembre llegarán la pieza teatral ‘Mami Lebrun’ de Xake Produkzioak, la actuación de Oleswing en Zelaieta Zentroa dentro del programa Musika gertu y la obra ‘Loo’ incluida en el Festival Internacional de las Artes Escénicas para los más pequeños.
Para el último mes del año se anuncian la obra teatral ‘Taxidermia para un gorrión’ de Kulunka Teatro, el concierto navideño de Zibiaur Musika Eskola y el espectáculo ‘Pintto Pintto’ de Anita Maravillas Teatro de la zornotzarra Miren Larrea.
El apartado de cine-club que organiza Kine zine-kluba, que a partir de este año retrasa el horario de las proyecciones de las 20.00 a las 20.15 horas, ofrece en octubre tres películas en torno a la montaña y al medio ambiente; en noviembre se pasarán tres filmes de temática social y en diciembre será el turno de películas de temática musical.
Además, el segundo fin de semana de octubre se desarrollará la segunda edición del maratón de cortometrajes Kine Rally, consistente en la grabación y edición de una película en 24 horas.