Zornotzako Musika Banda ofrecerá un ciclo de conferencias, talleres y demostraciones online durante el próximo mes de mayo. Este proyecto, realizado en colaboración con el área de cultura del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, permitirá en directo el trabajo de miembros de la banda y de músicos profesionales desde casa.
Todas las actividades comenzarán a las 18.00 horas en la dirección http://online.zornotzakomusikabanda.eus. La primera cita será este domingo, día 3, con la videoconferencia ‘La banda y sus instrumentos’, a cargo del director de la agrupación musical, Aritz Labrador. En ella, se dará la oportunidad de conocer la banda por dentro, sus intérpretes e instrumentos.
El 7 de mayo, Javi Castaño realizará un taller de percusión corporal, con una serie de ejercicios dinámicos para hacer en familia, sin importar la edad. Los músicos de la sección de percusión de la banda propondrán pequeñas canciones y juegos, a través de diversos ritmos y movimientos. El día 9, Eros Quesada repasará la historia de las bandas de música, tal y como las conocemos en la actualidad.
Para el 12 de mayo, el percusionista Aitor Arrieta ha preparado un taller de instrumentos reciclados, que podrán realizarse con materiales disponibles en los hogares. Dos días más tarde, la saxofonista de la Banda de Música de Bilbao, Judith Montero, permitirá conocer el repertorio y la función social de este tipo de agrupaciones, así como las nuevas tendencias en Euskal Herria y en el resto del mundo.
Bienestar y creatividad
Elur Arrieta, profesor del Conservatorio y Escuela de Música de Leioa, dará la charla ‘Sólo existe aquello a lo que prestamos atención’, el día 16 de mayo. A través de sus palabras, se podrá descubrir cómo mejorar la capacidad de atención y el bienestar gracias a la música y al mindfulness.
Las últimas citas correrán a cargo de Susana Torre y Juanma Beguiristain. En la primera, prevista para el día 19, se hablará de la conexión entre la música y la danza, dos disciplinas que necesitan tener algo que contar para poder crear e interpretar. El ciclo finalizará el 21 de mayo con una sesión de soundpainting, una herramienta para desarrollar la creatividad a través del sonido.