
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano abrirá este viernes, 1 de marzo, el proceso de aportaciones para los Presupuestos Participativos de 2020 que está abierto a personas, colectivos, entidades y asociaciones del municipio. El Equipo de Gobierno ha previsto una partida de 840.000 euros, más de tres veces la consignada inicialmente el pasado año, lo que supone el 25% de la cantidad total destinada a inversiones.
Hasta el día 17 de abril las personas residentes en el municipio mayores de 16 años, así como asociaciones, entidades, colectivos y agrupaciones podrán realizar las sugerencias en materia presupuestaria que consideren oportunas, tanto a través de las webs municipales Amorebieta-etxano.eus y ametx.eus, como del Servicio de Atención Ciudadana y en Zelaieta zentroa, donde se habilitarán los formularios editados con esa finalidad.
La iniciativa para realizar aportaciones ha sido adelantada en el tiempo con respecto a la desarrollada el pasado año, “para evitar interferencias con el proceso electoral”, según ha señalado el alcalde, Andoni Agirrebeitia.
Las propuestas deberán ser de competencia municipal, de interés general, y se excluirán aquellas propuestas que, por ejemplo, “demanden la contratación de personal, las adjudicaciones de trabajos, las referentes a tasas e impuestos o las que no sean de competencia municipal”, según ha recordado el concejal de Economía, Hacienda y Patrimonio, Iker Basagoiti.
Por segungo año
Este será el segundo año en el que el Ayuntamiento zornotzarra pondrá en práctica esta iniciativa, a la que el pasado año se presentaron 173 propuestas. Agirrebeitia ha recordado que para el presupuesto de 2019 se habilitó inicialmente “una partida de 265.000 euros, aunque al final la cantidad invertida superó los 900.000”, de los que casi 500.000 se consignaron en base al presupuesto de 2018 y otros 400.000 se están invirtiendo con cargo al del 2019.
Algunas de las actuaciones desarrolladas en base a la participación vecinal son las nuevas zonas de juegos en Larrea y Arraibiondo, la nueva sala de estudio de la calle Konbenio, la remodelación de las escuelas de San Miguel de Dudea, la mejora de la iluminación de Ixerango, Zelaieta, Cecilia Gallarzagoitia o Jauregibarria, la reurbanización de Legarrebi y Ogenbarrena o el Bidegorri Sarea, un proyecto estratégico de cara a implantar una red de movilidad en bicicleta en el municipio, entre otras.
Participación exitosa
Basagoiti ha destacado en este sentido “la exitosa participación de la ciudadanía en el procedimiento” desarrollado el pasado año al aportar ideas para las diferentes áreas municipales, lo que ha llevado a los responsables municipales a situar la aportación inicial para 2020 “en el 25% del capítulo de inversiones”.
Todas las propuestas que se realicen serán analizadas entre el 23 de abril y el 30 de septiembre por parte de las diferentes áreas municipales que tendrán en cuenta la viabilidad técnica, jurídica y económica de cada una de ellas.
Aquellas aportaciones que se consideren validadas serán priorizadas por la correspondiente área municipal de cara a su inclusión en el proyecto presupuestario para 2020. Posteriormente, el Ayuntamiento hará públicos aquellos proyectos que se incorporen a las cuentas municipales.
Igual,igual que en Durango.