
Los ciclistas de Durangaldea han tenido un excelente fin de semana en las pruebas en pista en las que han participado, que se ha saldado con dos títulos de Euskadi y un octavo puesto en la Copa del Mundo. Los títulos llegaron por mediación de Aroa Gorostiza y Markel Rodríguez, mientras que Illart Zuazubiskar obtuvo una excelente posición en la ciudad colombiana de Cali a donde acudió encuadrado en la Selección española.
El Velódromo de Anoeta acogió el Campeonato de Euskadi de categorías junior y cadete donde el grupo que entrena en el velódromo de Berriz demostró un excelente nivel. Ambas categorías se disputaron en la modalidad de omniun, que agrupan las carreras de tempo, scratch, eliminación y puntuación.
La corredora elorriarra del Gaursa-Renault Abadiño-Elorrio, se impuso en las cuatro carreras de la modalidad, con lo que volvió a colgarse una medalla de oro de un Campeonato de Euskadi que ya había logrado por dos veces en categoría cadete. Para obtener el campeonato Gorostiza contó con la colaboración de la corredora Irama Vega del equipo iurretarra CAF Turkney Engeneering.
La prueba masculina de cadetes resultó más competida y tras ser segundo en tempo y eliminación y tercero en scratch, Rodríquez se impuso en la prueba de puntuación que le dio la victoria final. Para alcanzar el título corredor de Matiena contó con la gran ayuda de sus compañeros del Gaursa-Renault Abadiño-Elorrio para revalidar el título de la categoría.
Además de Rodríguez el Gaursa-Renault desplazó hasta el velódromo donostiarra a los elorriarras Unai Atutxa (4º) y Kepa Pérez, los abadiñarras Oscar Solano (6º) y Andoni Espejo (10º), al berriztarra Gontzal Arregi y el durangarra Iker Berrojalbiz.
Entre los ocho mejores del mundo
El corredor de Matiena Illart Zuazubiskar, que se desplazó hasta la ciudad colombiana de Cali para participar en la prueba de la Copa del Mundo como integrante de la Selección española, logró un excelente octavo puesto en la clasificación final.
Zuazubiskar había desarrollado un gran trabajo en las pruebas de tempo, donde fue segundo, eliminación, que logró la quinta plaza, y scratch, en la que fue tercero, pero pagó el esfuerzo final ya que tras esas carreras era tercero en la clasificación.
Sin embargo, el trabajo desarrollado previamente y la dureza de la prueba de puntuación, en la que los participantes rodaron a 57,8 kilómetros por hora de media las 165 vueltas al velódromo, le relegó a la octava posición. Es decir, que Zuazubiskar se situó en Cali entre los ocho mejores pistards del mundo.