
La asociación Andereak y el Consejo de Igualdad de Durango propusieron, hace unos meses, comenzar a cincelar la memoria histórica de las mujeres de la localidad que fueron asesinadas por la violencia machista como acto de reparación y reconocimiento. Esta mañana se ha inaugurado un espacio para el recuerdo, en la plazoleta de la calle Ambrosio Meabe, en un emotivo acto que ha contado con la presencia de buena parte de la Corporación e integrantes del Movimiento Feminista.
“Eraildako emakumeen oroitzan. Amorruz, orruz, agerian ditugu urradurak ahanzturak ez ditzan berriro hil. En recuerdo de las mujeres asesinadas. Rugimos la rabia mostrando nuestras heridas para que el olvido no las vuelva a matar”, es el bertso de Erika Lagoma que se ha grabado en la placa diseñada por Nagore Txinturreta para este espacio.
La propia Lagoma ha protagonizado, junto a la dantzari Ixone Aroma, una pequeña performance poco antes de la ofrenda floral de la alcaldesa, Ima Garrastatxu.
Acto de justicia social
“Cuando hablamos de mujeres asesinadas por la violencia machista queremos ir más allá de estadísticas”, han leído Ane Abanzabalegi y Mikel Uriguena. “Hay que evitar que caigan en el olvido”, han añadido, tras recordar que también hay que huir “de estigmas como el miedo, la pasividad, el victimismo, la vergüenza o la culpa”.
“La memoria histórica de las mujeres asesinadas por la violencia machista es un acto de justicia social y reconocimiento. Por eso hemos venido hoy a esta plaza de Ambrosio Meabe” a dedicarles este homenaje, han concluido.
Erahildako emakumeei
Oroiminetik aitortza
ta amorrutik oroitza
bakoitza guztiak gara
eta guztiak bakoitza
Ahizpatasuna ,lotura
egin nahia ta ardura
bigarren heriotza bat
izaten baita anztura
Ukatutako ezetza
da gorputzaren jabetza
Okela zatiz gainezka
dauka munduak despentsa
Irudia, hitza, plaka
injustiziaren mapa
sinbolismotik harago
altxa dadila enbata
Itsua balitz bezala
bertatik pasa ahala
begiak itxita ere
orbaina ikus dezala
Arrakalatu murrua
erraietatik orrua
urradurak ahaztu gabe
berritu dadin larrua
(Erika Lagoma Pombar)


Estoy totalmente de acuerdo contigo.
hay que huir «de estigmas como el miedo, la pasividad, el victimismo, la vergüenza o la culpa. Esto como lo hace una persona que lo está sufriendo?. Decirlo si, pero hacerlo,como?. Sigo pensando que hay que buscar alguna otra vía, a parte de las que hay.
No se les puede nombrar, tienen la piel muy fina para ser presuntos………. CENSURADO…… pero siguen saliendo …. CENSURADO…. en la fotografía institucional.
Para educador. Completamente de acuerdo contigo, muy chichiguays y demasiado gato sin cascabel. Pero la educación aunque es fundamental, yo creo que hay que buscar actuaciones inmediatas. No soy el mejor para poner medidas(esto me puede y la liaria) pero si veo que estáis solas ante todo esto. Llevo años oyendo ideas y leyes, pero los casos no paran. Se está actuando bien? Están bien hechas las leyes en cuanto a penas y educación? Vigilancia y protección?Para mi está clarísimo que no. Hace años era cosa de personas mayores que habían sido educados de esa manera, ahora que decimos cuando es un joven de 23 educado en jesuitas. En fin, repito, estais solas.
Para conseguir una sociedad educada y civilizada hay que hacerlo desde la cuna. Con el modelo de padres y madres actuales chichiguay donde han claudicado educar, el resultado es un niño y niña sin valores y sin ética.Ve luego a ponerle el cascabel al gato.
También hay que evitar que los asesinos sean unos desconocidos. Cara y nombre de cada uno de ellos. Ellos los controlados, no ellas las vigiladas.
Para Ana y Maite. Tendréis vuestras razones para el comentario escrito. Pero con vuestro nombre yo habría escrito otra cosa. Que pena, lapidar algo tan serio y alguien tan afectado por desgracia y por la cara. Sin más.
Cualquier cosa con tal de salir en la foto…
Muy bonito todo pero no se respeta ni la distancia ni el número máximo de personas. No valéis ni para algo tan sencillo. Mañana salid en otea foto sin mascarilla, total…
Ese es tu argumento? En serio? Supongo que tu, tan digna que pareces, JAMAS, te has saltado una norma o una recomendación verdad? Sino, que hipócrita serias no?